
Cuchillos Kamiare
"Cuchillos con espíritu, en un camino con corazón..."
Cuchillos Kamiare es un emprendimiento artesanal que surgió como una inquietud y desprendimiento de los Talleres Itinerantes de Supervivencia. (www.tribukamiare.wix.com/supervivencia)
Al ver la necesidad de los alumnos de acceder a cuchillos confiables y robustos, dejé de fabricar solo para mi
y me puse a hacerlos para ellos también.
Con el tiempo la demanda empezó a crecer y hoy seguimos tratando de mejorar día a día la calidad del producto y desarrollando nuevos modelos.
No dudes en consultarnos ante cualquier duda.
En lo personal no me imagino yendo al monte o a la montaña sin mi compañero, el cuchillo.
Ya en la prehistoria, los antiguos descubrieron esta herramienta, que les permitió crecer, desarrollar distintas tareas importantes como la caza y la pesca, que desarrolló sus cerebros gracias a las proteínas. Incluso en excavaciones, se han encontrado cuchillos hechos de sílice u obsidiana, que no tienen nada que envidiar a los de hoy en día.
En épocas más recientes, el cuchillo y otros filos han permitido liberar pueblos, como así también, colonizarlos.
Cuando diseño un cuchillo, trato de que sea estéticamente bueno, pero siempre pongo el énfasis en la practicidad, el balance y la robustez. Me gustan los cuchillos medianos y fuertes.
He incursionado en empuñaduras de micarta, resinas etc, pero siempre me quedé con la madera. Es más noble. Los árboles del monte y el bosque además de regalarnos el aire que respiramos, nos brindan parte de sus cuerpos para nuestras modestas necesidades.
Quién sabe cuántos pájaros han cantado posados sobre sus ramas, esos que endulzan nuestros oídos en todo momento y hoy, dichas ramas, quizás formen parte de las empuñaduras de mis cuchillos.
Se bien que estos cuchillos no son perfectos y eso hace que no me sea tedioso la manufactura de los mismos, porque siempre hay algo que aprender.
Pero sí se una cosa, los cuchillos que realizo tienen espíritu.
El espíritu de los ancestros, del monte, del bosque y el desierto. El espíritu del sacrificio que significa hacerlos centímetro a centímetro a mano, lija y lima.
El espíritu de las cosas y valores que se van perdiendo de a poco mientras nosotros permanecemos adormecidos con la tecnología fría y sin imaginación.
Y también el espíritu de mi abuelo, que tallaba juguetes, arcos y flechas y flautas de caña para que yo jugara totalmente fascinado por aquello que tenía en mis pequeñas manos y que no se compara ni con el último videojuego de moda... despertemos.
El cuchillo y la supervivencia... van de la mano.
